Sevilla y la aventura fallida del Zeppelín


OOO


OOO
Los difíciles años republicanos y la guerra civil borraron de la memoria ciudadana la frustración sufrida por los sevillanos con el dirigible Zeppelín y la construcción del Aeropuerto Terminal de Europa, dos proyectos unidos por la vocación aeronáutica de la ciudad que, desde 1910, cuando se realizó el primer vuelo en la dehesa de Tablada, estuvo vinculada a hitos decisivos de la historia de la aviación española. Tanto el Zeppelín como el Aeropuerto Terminal de Europa son dos asuntos básicos de la historia local del primer tercio del siglo XX, pero nunca se han valorado las circunstancias negativas que malograron el protagonismo de Sevilla en la llamada «Batalla del Atlántico», en la que España perdió la oportunidad de lograr el control comercial aéreo entre Europa y América.
El dirigible Zeppelín vino a Sevilla en diecisiete ocasiones, pese a las dificultades que presentaban las instalaciones provisionales de anclaje y la nula ayuda de los Gobiernos de Madrid para construir hangares de invierno y otras infraestructuras básicas. Casi todas las llegadas del Zeppelín a Sevilla fueron atendidas en terrenos de la huerta de Hernán Cebolla, cercanos al actual aeropuerto de San Pablo, cedidos ambos campos generosamente por las familias Sánchez Mejías y Marañón, respectivamente, y sólo en dos ocasiones las aproximaciones de los dirigibles se realizaron en el aeródromo de Tablada.

La primera visita del Zeppelin a nuestra ciudad fue el día 24 de junio de 1929, como homenaje a la Exposición Iberoamericana. En esta ocasión no tomó contacto con tierra y se limitó a dar varias pasadas por el cielo de Sevilla a baja altura, causando enorme expectación en los ciudadanos. La segunda vez que vino el dirigible fue el día 16 de abril de 1930, aterrizando en el campo de Hernán Cebolla. Este mismo año de 1930, el Zeppelín pasó otra vez por Sevilla, en ruta de vuelta desde Buenos Aires. En 1931 no hizo ninguna escala en Sevilla, pero volvió una vez en 1932, año importante por firmarse en noviembre un convenio entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Casa Zeppelin para instalar en Tablada una estación de anclaje y un hangar de invierno. Un acuerdo que nunca se cumplió. Pero las esperanzas de confirmar a Sevilla como base europea última de los vuelos del Zeppelín a Buenos Aires, promovieron que el dirigible hiciera escala cinco veces en 1933 y tres más en 1934. Al año siguiente sólo vino una vez, y dos en 1936. La última vez que el Zeppelín estuvo en Sevilla fue en la madrugada del 10 de julio de 1936.
--






---

------------------------------------------------------------

COLABORADOR DE SEVILLA TURÍSTICA

TOP RECETAS

Hoy te mostramos esta fantástica receta.

¡¡ Pruébala !!

¡¡¡ CARNE MECHADA !!!

--------------------------------------------------------

Solo tienes que pinchar sobre el logo


Te esperamos, ya somos más de 3000.