Itinerarios culturales: una cita con la Sevilla oculta cada jueves de agosto


FUENTE:ABC DE SEVILLA
OOO


OOO



El mundo cambió cuando Cristóbal Colón descubrió América en 1492. Y Sevilla también lo hizo. Se convirtió en el centro comercial, social y cultural por excelencia de un imperio; se convirtió en la puerta del Nuevo Mundo. Este jueves, los sevillanos podrán conocer las huellas que dejaron esta profunda transformación en la ciudad con una ruta nocturna organizada por el consistorio hispalense.
El Distrito Casco Antiguo ha puesto en marcha este verano el programa«Conoce tu Distrito. Itinerarios culturales nocturnos», una iniciativa de ocio cultural y estival que se lleva a cabo todos los jueves, desde julio, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio histórico y artístico del centro de la ciudad, a través de una serie de recorridos tematizados y guiados por expertos.
Esta propuesta de carácter gratuito recorre diferentes barrios del centro de Sevilla con la intención de explicar el papel que desempeñaron nuestros antepasados a lo largo de la historia y descubrir la herencia y detalles singulares y desconocidos de nuestro patrimonio. «Una iniciativa ideal para las noches de verano que, además de constituir una alternativa de ocio, y al calor, supone una oportunidad para conocer más de cerca la riqueza cultural e histórica de nuestros barrios de centro de la ciudad, saliéndose de los recorridos habituales», explica el delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera.
De lo que llevamos de verano, ya se han puesto en marcha varios itinerarios temáticos para conocer la judería, el mundo musulmán en la ciudad y el mudéjar, y todos ellos han sido un éxito. «Nos hemos visto desbordados», así lo ha confesado Luis Duarte, director general del Distrito Casco Antiguo. «Las visitas estaban planteadas para un solo grupo con 35 personas, pero en la segunda ruta tuvimos que triplicar las plazas y contratar tres guías expertos para dividir a la multitud».
RECETA DE LA SEMANA
PAPAS A LO POBRE
(seguro que las habrás comido miles de veces)
PULSA PARA VER LA RECETA
Este jueves tendrá lugar la ruta «la Sevilla Americana» y aún quedaban plazas. Se dará un paseo por la ciudad que fue puerta del Nuevo Mundo, se recorrerá el Arenal y el Guadalquivir por ser el puerto donde se zarpaba hacia el atlántico, se visitará el Archivo de Indias por aglutinar toda la documentación comercial con el nuevo continente; y se terminará en el Ayuntamiento por ser Carlos V uno de los grandes impulsores del descubrimiento, de la conquista y de la colonización.
No es todo oro lo que reluce. Esta ruta también se hablará de la emigración, de las epidemias y de las arriadas que hubo en la ciudad durante los siglos XVI y XVII.
La siguiente ruta tendrá lugar el 24 de agosto -el 17 no está prevista ninguna- y se tratará «la Sevilla romántica». Se dará un paseo por la ciudad heredera de los valores ilustrados del siglo XIX y de los cambios producidos a raíz de la invasión de los franceses. «Cuando llegaron los Duques de Montpensier al Palacio de San Telmo comenzó la revolución de las costumbres en la ciudad y todo eso lo veremos a través de la Maestranza, los jardines de Cristina y Murillo, del Prado de San Sebastián, del Costurero de la Reina, entre otros muchos», cuenta el guía e historiador Manuel Ramírez Rubio.
El último itinerario será el 31 de agosto con «la Sevilla eterna» y, gracias ella, los sevillanos se adentrarán por los barrios de San Lorenzo y San Vicente. «Allí el tiempo parece haberse detenido. Vamos hacer un recorrido por la leyenda con base histórica, sobre hechos y detalles curiosos de esa Sevilla que permanece y que la gente identifica», dice Ramírez Rubio.
Los itinerarios se recorrerán en distintas sesiones de una duración máxima de dos horas. Los sevillanos interesados pueden presentar la inscripción en la semana previa a cada visita, quedando abierta a partir de la mañana de los viernes. Las plazas son limitadas hasta completar los grupos.
Las inscripciones se deben presentar en la sede del Distrito Casco Antiguo, situada en la calle Crédito, número 11, en horario de 9.00 a 14.00 horas, o a través del correo electrónico cascoantiguo@sevilla.org.

Sorpresas en octubre

El arte donde mejor se ve es en la calle. José Fernando Lobo y su mujer bien lo saben. Son dos sevillanos que han podido disfrutar de la ruta mudéjar del pasado jueves. «Hemos estado en lista de espera y hasta el tercer intento no lo hemos conseguido. El arrabal de la Marena a esas horas, sin bullicios, está precioso. Y el guía que lo cuenta de forma dinámica y con anécdotas hace que todo te asombre».
Mudéjar, que significa «domesticado» en árabe, en relación a los mulsulmanes que permanecieron en España tras la Reconquista, es uno de los referentes más importantes del arte sevillano. En la ruta se centraron en las iglesias o parroquias de la Calle San Luis y Feria. Comenzaron en el Palacio Marqueses de La Algaba y continuaron por el Omnium Sanctorum, Santa Marina, San Marcos, San Julián, Santa Catalina y San Román.
Gracias al éxito de estos itinerarios, Luis Duarte, director general del Distrito Casco Antiguo, ha adelantado que habrá sorpresas para octubre. «La ciudad tiene muchas cosas que ofrecer y estamos definiendo la continuación de los itinerarios culturales veraniegos».
¡¡¡ VISITA  SEVILLA !!!