FUENTE:EL CORREO DE ANDALUCIA
OOO
OOO
OOO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOyF8IYseDe17lOZAf5NqVwplABNVk0NEFGNgI2uwwPMl7TwXfEV_ON62eptRAHvQuv4jxqYuaFLCS7BloTMID-OAYg37XY4Oft6TcX69mfWgLfE5Dqzu-zQjKl2Gx2MKYphcCp46moMk/s400/PULSA+RECUADRO+3.png)
Es prácticamente imposible que, a día de hoy, no haya oído jamás el nombre de Juego de Tronos. Puede ser que la haya empezado y la haya abandonado a la segunda temporada porque se ha perdido en ese mar de reinos y familias o que, simplemente, nunca haya tenido especial interés en verla. Aun así, lo cierto es que a nadie le resulta indiferente la existencia de esta serie de la productora americana HBO, que estrenó el pasado 17 de julio su séptima y penúltima temporada y que, según las páginas especializadas en cine y series, acumuló más de cien millones de visionados entre plataformas oficiales y webs de descargas pirata.
Ante este volumen imparable de espectadores y,
por supuesto, fanáticos, y el itinerante rodaje de la serie que la ha llevado a
grabar en casi una decena de países –Irlanda del Norte, Croacia, Malta, Islandia, Escocia y
España entre otros– ha hecho que se dispare la demanda de viajes a lugares
donde se pueden ver localizaciones de la superproducción. Es por esto
que, llegados a este punto, Juego de tronos se ha convertido en sinónimo de
ambrosía turística para los destinos elegidos por el rodaje. De hecho,
según datos del portal de viajes Tripadvisor, la mayoría de estos escenarios han experimentado
aumentos significativos de turistas «hasta multiplicarse por 20 su popularidad
tras aparecer en la serie», y añaden que «España, uno de los países de rodaje
preferidos, con 12 destinos que han servido como localización».
España, como remarcan, es una de las favoritas
de la ficción para dar vida a los diferentes reinos de Poniente, el continente en el que se
desarrolla la historia de Juego de Tronos. Desde la quinta temporada, ha sido
escenario de la serie, en la que cada vez ha ido teniendo más protagonismo. Por
ejemplo, para dar forma a Meereen, se ha grabado en Osuna, Peñíscola y Almería,
lugar que también ha sido tierra de los dothraki junto con Navarra; Dorne se
luce con paisajes de Sevilla, Almería y Guadalajara, y Braavos y el Gran Septo
de Baelor se encuentran en Gerona. La nueva temporada, la séptima, con
solo tres capítulos emitidos, ya ha mostrado muchos nuevos escenarios españoles:
las Atarazanas sevillanas son un sótano de Desembarco del Rey –que no
desvelaremos lo que contiene–; el castillo de Almodóvar del Río es Altojardín,
propiedad de la familia Tyrell; Jon Nieve ha puesto los pies en Rocadragón –o
el País Vasco, como lo quieran ver–, y los centros históricos de Cáceres y
Trujillo son testigos de cruentas batallas entre las diferentes casas.
Con este apabullante foco mediático, muchas
empresas han aprovechado para organizar viajes o paseos relacionados
con este mundo, lo que, si se miran las cifras del turismo, están resultando
todo un acierto.
Los seriéfilos están de enhorabuena, pues hacer
un viaje temático está hoy a golpe de click. Frikitrip, una agencia de viajes española,
organiza diferentes itinerarios para visitar los escenarios de la serie
distribuidos por paquetes: «Sevilla de Tronos», «Tronos Trip Extremadura» o
«Tronos Trip Levante» son varios de ellos.
Por otro lado, Weekendesk, otra empresa de viajes
temáticos, abre nuevas rutas con motivo del estreno de la nueva temporada e
incluye Cáceres, Trujillo, el País Vasco o Sevilla para dejar al visitante
sentirse khaleesi o rey del Norte por un día.
RECETA DE LA SEMANA
Poniente en Sevilla
Sevilla está en momento de bonanza turística y Juego de Tronos ha
contribuido en parte a su rebosante éxito. Por ello, Sevilla4Real, una
empresa local, descubre Sevilla a los visitantes con rutas temáticas que
muestran la ciudad desde diferentes perspectivas. Así, organizan dos tipos
de itinerarios para los más incondicionales de los tejemanejes de Poniente. Por
un lado, ofrecen casi a diario –siempre pendientes de la demanda– un paseo por
el Alcázar, donde desentrañan todas las curiosidades y anécdotas de los rodajes
que han ido teniendo lugar en el palacio. Para los que quieren ir más allá de
«Dorne» pero no quieren salir de la provincia, Sevilla4Real gestiona salidas de
un día a Osuna, para visitar la plaza de toros que se corresponde con el Pozo
de Daznak de la ciudad libre de Mereen. «Llevamos un par de años organizando
las rutas y funcionan de maravilla», afirman desde Sevilla4Real, cuyo público,
aseguran, es «mayoritariamente extranjero por el elevado coste de la
actividad». Con el fin de atraer a más visitantes locales, la empresa
lanza ofertas cada cierto tiempo reduciendo el precio de la tarifa de la visita
guiada.
En definitiva, no se puede cumplir al cien por cien el deseo de
muchos de atravesar Poniente de lado a lado, pero la proposición queda en
recorrer la geografía española estas vacaciones para comprobar si, de verdad,
«el invierno está llegando».
¡¡ VISITA SEVILLA !!