FUENTE: EL CORREO DE ANDALUCIA
La
apuesta que Ryanair mantiene por el aeropuerto de San Pablo está surtiendo el
efecto esperado. El refuerzo de nuevas rutas anunciado el año pasado le ha
servido para colocarse como laaerolínea líder en volumen de pasajeros
transportados al cierre de 2017 arrebatándole así el podio a la
española Vueling, que lo ocupó en 2016.
Así, según los datos de Aena, Ryanair transportó a
1.791.596 viajeros el año pasado, frente a los 1.614.563 que utilizaron las
plataformas de Vueling. Entre las dos compañías aéreas aportaron el 67
por ciento del total de personas que pasaron por San Pablo, y que ascendieron
en el conjunto del ejercicio hasta los 5.091.205 pasajeros. En enero la
tendencia de récord se mantuvo, con un incremento del 33 por ciento en viajeros,
un ritmo que previsiblemente se mantendrá gracias a los nuevos enlaces que
estrenará San Pablo el próximo invierno.
Sevilla estará conectada con trece nuevas rutas de Ryanair según
la programación de invierno, que se extiende desde finales de octubre
hasta finales de marzo. Tal y como viene haciendo, la aerolínea centra sus
esfuerzos en ampliar los destinos internacionales desde el aeródromo
hispalense, con once enlaces de estreno frente a dos nacionales: Fuerteventura,
que contará con dos frecuencias semanales y Alicante, con la que conectará San
Pablo tres veces por semana.
Los nuevos destinos desde los que se podrá volar desde Sevilla
desde finales de octubre son Venecia Treviso, que contará con tres
frecuencias semanales; Oporto, con tres conexiones a la
semana; Bristol, con dos enlaces semanales; Tánger y Rabat,
con dos frecuencias a la semana; Edimburgo, con dos conexiones
semanales, las mismas que tendrá Nantes, Luxemburgo, Malta, Catania y Cagliari.
PULSA PARA VER EL VÍDEO
Ryanair presentó ayer su calendario de invierno para el conjunto
del país, donde anunció el estreno de 29 rutas, prácticamente la
mitad de ellas tienen como protagonista al aeropuerto hispalense, y
el aumento de frecuencias en 35 rutas que ya opera. La aerolínea
señaló en un comunicado que para la temporada de invierno de 2018 contará con
más de 500 rutas y una previsión de transporte de más de 41,5 millones
de pasajeros en 26 aeropuertos españoles, lo que representa un
incremento de las operaciones en España del nueve por ciento.
A partir del mes que viene los clientes en España podrán hacer sus
reservas anticipadas para viajar hasta marzo de 2019. Como suele hacer
habitualmente, la aerolínea lanza una oferta de asientos a partir de
19,99 euros para viajar entre marzo y mayo. Estos billetes ya están
disponibles para su reserva hasta este viernes, 16 de febrero, a través
de www.ryanair.com.
Ya en la temporada pasada la aerolínea irlandesa de bajo coste
lanzó un paquete de dieciséis nuevos enlaces, fundamentalmente a destinos fuera
de nuestras fronteras, una estrategia que está dando sus frutos en volumen de
viajeros.
Fuentes de Ryanair reseñaron que Sevilla y Valencia, donde se
estrenarán seis nuevos enlaces, son por este orden, las prioridades para la
compañía, que apuesta así por la desestacionalización, en una
temporada que no es la alta, y por destinos que habitualmente no están tan bien
conectados.
Alicante y Palma tendrán tres conexiones nuevas respectivamente,
mientras que Barcelona, Tenerife Sur, Gran Canaria y Santander completan la
nómina de aeropuertos que estrenarán ruta.
Si te gusta ver lo que publicamos nos puedes seguir en:
(PULSA SOBRE LO QUE QUIERAS)
Facebook
Página: SEVILLA TURÍSTICA
Facebook