FUENTE: EL CORREO DE ANDALUCÍA
«Será como el Guggenheim para Bilbao. Sevilla Park supondrá todo
un revulsivo para Sevilla», ha asegurado el presidente de Octagón esedos y de Impulsa
Eventos e Instalaciones, Xavier Bartroli, a este periódico tras
presentar esta mañana el proyecto, que finalmente arrancará las obras en marzo
de 2019.
«El proceso ha arrancado ya y confiamos en que todo va a ir bien
esta vez»,
afirmó Bartroli, quien anunció que los promotores han cerrado un
calendario «fiable» con Urbanismo y el Puerto de Sevilla que permitirá
que el complejo deportivo, de ocio y comercial tenga actividad en el tercer
trimestre de 2020. Serán entre 18 y 24 meses de obras y hasta 400
millones de inversión los que «transformarán la zona y la conectarán
de verdad» con la ciudad. «Será un antes y un después para Sevilla».
Para que esto sea posible será necesaria por un lado que
la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana prosiga
su curso. Ahora mismo está ya aprobada de manera inicial, de momento no hay
ninguna alegación que suponga un escollo al proyecto, luego vendrá la
provisional y por fin la aprobación definitiva que será unos 90 días desde la
inicial, explicó Bartroli. En paralelo se desarrollará un plan especial para
regular los usos específicos de los suelos. Ambos procesos deben haber
finalizado para marzo de 2019, por eso pensamos en esa fecha para arrancar los
trabajos.
Tenemos publicados 45 vídeos, échales un vistazo
La tercera pata de esta transformación está en los contenedores
de CLH que se encuentran instalados en los terrenos donde se
construirá Sevilla Park. Serán los promotores los que asuman el coste del
traslado de los depósitos. «Este tema era uno de los culpables del retraso del
proyecto. La ubicación de los contenedores hacía difícil el crecimiento de la
zona y del concepto puerto-ciudad», aseguró Bartroli, quien se felicitó por
haber conseguido «quitar este tapón» y agradeció a CLH su «posición honesta» y
«positiva» para que se pudiera encontrar una salida. El traslado de los
depósitos comenzará en 2019 a la vez que los promotores comienzan con los
trabajos de reurbanización. Bartroli apuntó, además, que será la parte
comercial y de ocio la que permita financiar el traslado de estos contenedores.
«Llevamos cinco años de espera desde que el proyecto se puso sobre
la mesa y parece que hoy por fin tenemos un calendario seguro», dijo el presidente de
Octagón esedos y de Impulsa Eventos e Instalaciones, quien aseguró que para la
inauguración del complejo, cuyo impacto compara con el experimentado en Madrid
con el WizincCenter, se prepara ya «un espectáculo a la altura de
Sevilla».
(PULSA SOBRE LO QUE QUIERAS)
Grupo: Amigos de Sevilla Turística