FUENTE: EL CORREO DE ANDALUCÍA
A cuatro días de que arranque la Semana Grande de la ciudad, los hoteles sevillanos presentan un 80 por ciento de ocupación, si bien desde la Asociación de Hoteleros confían en mejorar esta cuota con las reservas de última hora. Para ello están pendientes del cielo y de las previsiones meteorológicas, que han mejorado en las últimas horas.
Según el sondeo que la patronal ha realizado entre más de 50 hoteles de la capital que suman más de 8.000 plazas, y como viene siendo habitual, la mayor ocupación –del 85 por ciento– se concentra en el segundo tramo de la semana, desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección, mientras que desciende hasta el 75 por ciento entre el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo. La noche del Martes Santo, con un 68 por ciento, es la jornada que cuenta con menos reservas.
Aunque se trata de previsiones «algo inferiores» a las del año pasado, los hoteles constatan un aumento de actividad concentrado en los últimos días, cuando han cerrado más reservas que en todo el mes pasado. «Es una tendencia que cada vez se nota más. Este año se está esperando más a última hora, pendientes de la previsión del tiempo». El objetivo del sector, no obstante, pasa por «igualar» la ocupación de 2017, año en el que se logró ocupar el 90 por ciento de las habitaciones.
«Esta coyuntura marca una continuidad en la buena tendencia que estamos teniendo en ocupación y rentabilidad», reseñaron desde la Asociación de Hoteles de Sevilla. El precio medio por habitación se mantiene estable este año después del significativo incremento que experimentó el ejercicio pasado, mientras que en los últimos doce meses la oferta hotelera tampoco ha crecido de forma reseñable en la capital, que solo ha incorporado las plazas del establecimiento de Hotusa en Torre Sevilla.
¿Te gustan las TORRIJAS?
Estas previsiones coinciden con las elaboradas por el Ayuntamiento, a través del Consorcio de Turismo, que sitúan la ocupación media hotelera en el 78,55 por ciento en el conjunto de la semana, mejorando el nivel de reservas de 2017 (73,69 por ciento). Las mejores cifras corresponden al Jueves y Viernes Santo, con picos del 85,4 y 84,2 por ciento, respectivamente.
Por jornadas, el Domingo de Ramos presenta una ocupación del 71,3 por ciento; el Lunes Santo están el 71,7 por ciento de las habitaciones reservadas; el Martes Santo, el 71,8 por ciento; el Miércoles Santo suben las reservas al 76,7 por ciento, mientras que el Sábado Santo alcanzan el 79,2 por ciento. La muestra se ha realizado sobre establecimientos hoteleros de la ciudad que suman 4.077 habitaciones.
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, incidió también en que la climatología será determinante para cerrar reservas de última hora.
El Consorcio de Turismo ofreció asimismo una estimación de la ocupación en apartamentos turísticos sobre una muestra de 107 habitaciones, que eleva al 81,86 por ciento, descendiendo en más de cinco puntos porcentuales respecto al año pasado (87,49 por ciento). Sí se roza el lleno el Jueves y Viernes Santo, con tasas del 95,2 y 97,1 por ciento, respectivamente.
En contra de lo que ocurre con la planta hotelera, que apenas ha crecido en plazas en el último año, los apartamentos y las viviendas con fines turísticos han registrado un boom de oferta desconocido hasta la fecha que ha influido en una moderación de los precios, excepto en las zonas prime de la ciudad.
Si te gusta ver lo que publicamos nos puedes seguir en:
(PULSA SOBRE LO QUE QUIERAS)
Grupo: Amigos de Sevilla Turística