FUENTE.EL CORREO DE ANDALUCIA
Un verano algo más suave que el de 2017, pero verano,
al fin y al cabo. Sería irresponsable e incongruente hablar de un verano
frío o lanzar el mensaje de que no hará calor y es que, aunque suene a
perogrullo y sea una tautología, en verano hace calor. Es la principal
característica climatológica de esta estación del año y a dichas
características se remite la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuyos modelos
apuntan a un «verano estándar».
Así calificó el delegado de la Aemet para Andalucía, Ceuta y
Melilla, Luis Fernando López Cotín, lo que aguarda la
meteorología para los próximos tres meses: temperaturas medias cercanas a
los valores normales propios del verano para la mitad occidental del país. Para
el arco mediterráneo se esperan temperaturas por encima de esos valores a causa
de los vientos de componente Oeste que se esperan, que propiciarán vientos de
terral en el levante aumentando ligeramente las temperaturas.
La temperatura media que la Aemet toma como referencia es la que
se registró en el periodo 1981-2010, la cual se sitúa en los 23,1 grados. Sí es
cierto que los últimos años han experimentado veranos más calurosos de lo
normal, pero los modelos para esta época estival parecen indicar un
trimestre de valores algo más suaves que los últimos años. Para que el
dilecto lector se haga una idea: a nivel nacional, el verano de 2017 registró
una media de 24,7 grados, lo que comportó una anomalía térmica de 1,6 grados,
convirtiéndose así en el segundo verano más caluroso desde 1965, solo por
detrás de 2003, que registró una temperatura media de 25 grados.
¿Te gustan los
HELADOS CASEROS?
HELADO DE CHOCOLATE Y PRALINÉ
¡¡ Este te va a encantar !!
¡¡ Este te va a encantar !!
PULSA SOBRE LA FOTO PARA VERLO