Zonas verdes y pérgolas serán la base de la nueva Plaza de Armas

Adif, la empresa pública que realiza la inversión asegura en presencia de Mercadona, la urbanizadora, que las obras marchan al 70 por ciento y muestra el proyecto a los vecinos.

El proyecto de obra detallado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la empresa pública que realiza la inversión como titular de la Plaza de Armas, incluye la sustitución del pavimento actual de mármol por adoquines con una textura más suave y distribuidos en forma de circunferencias concéntricas que dividirán la plaza en tres zonas.


La primera de ellas, la más próxima al uso residencial junto a Marqués de Paradas, se destina a un parque infantil. La segunda, en la parte central, albergará un sistema de pérgolas y líneas de sombra con elementos vegetales que facilitan los recorridos y flujos más usuales entre los distintos elementos del complejo inmobiliario, según lo explica el Ayuntamiento. Y, por último, en la zona que linda con la calle Torneo, se habilitará un área diáfana para acoger la celebración de todo tipo de eventos, aportando un nuevo espacio al servicio del ciudadano, para fines culturales o de ocio, entre otros.
El diseño recoge, además, un mayor protagonismo de los espacios verdes, que envuelven los paseos entre edificios e integran las salidas de evacuación del aparcamiento existente en las plantas de sótano, y un nuevo modelo de alumbrado acorde con los usos propuestos.
Todo ello, explica el Consistorio sevillano, con las limitaciones técnicas existentes en una intervención que se realiza sobre un aparcamiento subterráneo, lo que ha conllevado las necesarias actuaciones sobre el sistema de impermeabilización y evacuación de aguas de la plaza.
Estos trabajos se realizan sobre una superficie de 8.200 metros cuadrados, de los cuales 1.000 metros cuadrados estarán ocupados por pérgolas con vegetación y jardineras, con una inversión total en este proyecto de un millón de euros.
La reunión en la que Adif explicó su proyecto tuvo lugar el jueves por la tarde y contó con la organización del Ayuntamiento, a través del distrito Casco Antiguo, y contó con la presencia de representantes vecinales y de Mercadona, como empresa urbanizadora, de la Delegación de Parques y Jardines y de la Gerencia de Urbanismo.
Adif trasladó en la reunión a los vecinos que las obras de reurbanización se encuentran ya al 70 por ciento y que, por lo tanto, se mantiene el objetivo de poder finalizarlas «antes de que culmine el ejercicio», según el Ayuntamiento.
El proyecto de obra detallado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la empresa pública que realiza la inversión como titular de la Plaza de Armas, incluye la sustitución del pavimento actual de mármol por adoquines con una textura más suave y distribuidos en forma de circunferencias concéntricas que dividirán la plaza en tres zonas.
La primera de ellas, la más próxima al uso residencial junto a Marqués de Paradas, se destina a un parque infantil. La segunda, en la parte central, albergará un sistema de pérgolas y líneas de sombra con elementos vegetales que facilitan los recorridos y flujos más usuales entre los distintos elementos del complejo inmobiliario, según lo explica el Ayuntamiento. Y, por último, en la zona que linda con la calle Torneo, se habilitará un área diáfana para acoger la celebración de todo tipo de eventos, aportando un nuevo espacio al servicio del ciudadano, para fines culturales o de ocio, entre otros.
El diseño recoge, además, un mayor protagonismo de los espacios verdes, que envuelven los paseos entre edificios e integran las salidas de evacuación del aparcamiento existente en las plantas de sótano, y un nuevo modelo de alumbrado acorde con los usos propuestos.
Todo ello, explica el Consistorio sevillano, con las limitaciones técnicas existentes en una intervención que se realiza sobre un aparcamiento subterráneo, lo que ha conllevado las necesarias actuaciones sobre el sistema de impermeabilización y evacuación de aguas de la plaza.
Estos trabajos se realizan sobre una superficie de 8.200 metros cuadrados, de los cuales 1.000 metros cuadrados estarán ocupados por pérgolas con vegetación y jardineras, con una inversión total en este proyecto de un millón de euros.
La reunión en la que Adif explicó su proyecto tuvo lugar el jueves por la tarde y contó con la organización del Ayuntamiento, a través del distrito Casco Antiguo, y contó con la presencia de representantes vecinales y de Mercadona, como empresa urbanizadora, de la Delegación de Parques y Jardines y de la Gerencia de Urbanismo.
Adif trasladó en la reunión a los vecinos que las obras de reurbanización se encuentran ya al 70 por ciento y que, por lo tanto, se mantiene el objetivo de poder finalizarlas «antes de que culmine el ejercicio», según el Ayuntamiento
FUENTE: EL CORREO DE ANDALUCIA