Descubren cinco criptas en Los Terceros durante las obras


Las obras de seguridad y restauración en la iglesia de los Terceros avanzan a buen ritmo y, aunque durante la Semana Santa se suspenderán para permitir la salida de las hermandades de La Cena y Los Caballos, se espera que estén concluidas en unos cinco meses. El arquitecto que está llevando la ejecución de los trabajos, Francisco Polo,explicó ayer que «van en fecha y sin sobresaltos», aunque en las excavaciones han aparecido cinco criptas en el crucero del templo, una de ellas repleta de enterramientos de niños. «No sabemos el número porque habría que hacer un estudio antropológico, que se va a dejar para el futuro, por si la hermandad quiere utilizar estos espacios como columbario», indicó el arquitecto, que aseguró que «de las cinco -mirando de izquierda a derecha desde la puerta principal-, la primera y la quinta están rellenas de tierra y escombros, allá por los años 50 o 60. La segunda tiene un mayor grado de enterramientos, cajas en buen estado y de pequeño tamaño, que serán niños que podrían haber muerto por alguna epidemia, aunque no podemos asegurar que sea de peste, cuyos féretros estaban marcados con cintas azules». Sí se sabe que no son del siglo XVI, sino posteriores, ya que aún presentan elementos de pudrición, aunque tampoco son recientes.



La tercera cripta no tiene nada y la cuarta alberga cuatro enterramientos «de los cuales uno parece de una mayor significación por la caja, que tiene elementos de orfebrería». A falta de confirmar algo más con los futuros estudios que se desarrollen en estos espacios funerarios, se han vuelto a sellar para que no se degraden.

Las tres fases de la obra

Los trabajos en Los Terceros, donde participan profesionales de distintos ámbitos tanto a nivel constructivo como de artesanía, constan de una primera fase que atañe a la cúpula, el crucero y el presbiterio, donde se han corregido patologías. Se ha reforzado la cúpula -que presentaba fisuras provocadas por el empuje de la cubierta- con un anillado y con refuerzos radiales, unos trabajos que se encuentran al 50 por ciento de lo proyectado. Tras la Semana Santa se reanudarán las obras en este punto, mientras que las de la bóveda se han concluido ya. En esta zona había fisuras producidas por terremotos y se le ha incluido una armadura de hierro y fibra de carbono.
La segunda fase contemplaba la cimentación del templo -donde han aparecido las criptas- y se han prevenido posibles daños futuros derivados de diversas contingencias, con el reforzamiento de las cuatro pilastras de la iglesia.

RECETA RECOMENDADA
TOCINO DE CIELO EN MICROONDAS

PULSA PARA VER LA RECETA

Por último, la tercera fase de la restauración se centra en la capilla de la Encarnación, que se encontraba en muy mal estado, con «serios problemas» de filtraciones. Francisco Polo detalló los trabajos que se han realizado en este espacio lateral de Los Terceros, y explicó la decisión de mantener las vigas originales, que datan del siglo XVII. Hasta ahora se ha reconstruido la bóveda con el sistema tradicional, encamonada con maderas. Además, se están consolidando los paramentos en los que se han descubierto frescos de gran valor bajo los actuales, con incluso pan de oro que, de momento, no se restaurarán. «En una futura fase lo acometeremos», indicó ayer el arquitecto.
Otro de los trabajos que está pendiente de realizar es la futura instalación eléctrica, «de forma que el edificio quede en las condiciones de seguridad, salubridad y ornato que nos exige la Ley», indicó Francisco Polo.




Si te gusta ver lo que publicamos nos puedes seguir en:
(PULSA SOBRE LO QUE QUIERAS)
Facebook 
 Página: SEVILLA TURÍSTICA
Facebook