Los vecinos del Aljarafe ya pueden acceder a la capital hispalense en bicicleta o andando sin poner en riesgo sus vidas. Lo harán a través de la pasarela ciclopeatonal que une de forma directa el barrio Bajo de San Juan de Aznalfarache con Tablada por encima de la SE-30. Una infraestructura que inauguró ayer la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, acompañada de una comitiva formada por el consejero de Fomento, Felipe López, y los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas; San Juan de Aznalfarache, Fernando Zamora; Gelves, Isabel Herrera; y Mairena del Aljarafe, Antonio Conde.
Pero no fueron los primeros en cruzar esta llamativa pasarela de hierro verde. Como ya ocurriera con la inauguración del parque del Alamillo, la expectación ciudadana por esta pasarela era tal que un nutrido grupo de ciclistas no pudo esperar a que las autoridades cruzaran por primera vez los 240 metros que vuelven a unir por bicicleta y a pie el Aljarafe con el capital hispalense.
La obra, que se ha licitado hasta en tres ocasiones, se ha convertido en una «victoria» para colectivos ciclistas como A Contramano y para la plataforma Pasarela SE-30, quienes llevan reclamando un cuarto de siglo está conexión, desde que la construcción de la circunvalación rompiera el camino viejo que unía ambas poblaciones para aquellos ciudadanos que se desplazaban en vehículos no motorizados. Aunque la pasarela entraba en el proyecto del metro, ésta no se llevó a término, explica el portavoz de la plataforma Pasarela SE-30, Carlos Amarillo. Por ello, colectivos como éste iniciaron una lucha para que la administración tomara en cuenta una infraestructura que beneficiará en torno a un millón de personas, consiguiendo hacer de esta pasarela una «realidad» del concepto de área metropolitana, como apuntó el alcalde hispalense, Juan Espadas.
PULSA PARA VER LA RECETA
Una vez abierta al público, el siguiente paso es terminar de conectar el trazado de esta pasarela con la red de carril bici de la capital. El Ayuntamiento de Sevilla ya tiene redactado el proyecto y está a la espera de que el Ministerio de Defensa le dé luz verde para su licitación. Con esta obra, el Consistorio pretende unir la pasarela con la avenida Juan Pablo II a través de un carril de 771 metros que transcurrirá por la calle Barberán y Colla y la avenida de la Maestranza.
Si te gusta ver lo que publicamos nos puedes seguir en:
(PULSA SOBRE LO QUE QUIERAS)
Facebook
Página: SEVILLA TURÍSTICA
Facebook